fbpx

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Los estudiantes del programa de Ingeniería Agroindustrial de la Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA, realizaron una visita empresarial a Industrias Alimenticias El Trigal S.A.S., una destacada industria panificadora en la región. La jornada comenzó con una presentación general de la empresa, destacando su papel en el sector panificado, durante la visita guiada, los estudiantes observaron los procesos de producción, almacenamiento y distribución, y pudieron hacer preguntas sobre cada etapa, permitiendo esto, abordar temas como gestión de recursos y desafíos del mercado.

Al finalizar el recorrido, se resaltó la importancia de la vinculación entre el sector industrial y la formación universitaria, ya que experiencias como esta permiten aplicar conceptos teóricos a situaciones prácticas.

La presencia de la Industria panificadora El Trigal en la región promueve el desarrollo económico y social, generando empleo y ofreciendo productos de alta calidad. La visita fue una experiencia valiosa que fortaleció la relación entre la academia y el sector industrial, beneficiando a ambas partes y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 019 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA participó el 21 y 22 de marzo, en el Arduino Day 2025, realizado en Villavicencio por el Semillero del laboratorio para cuarta revolución industrial UNLab 4.0 de la Universidad Nacional de Colombia. UNIMETA TECH representó con éxito a la institución, recibiendo el reconocimiento como Proyecto Ganador.

En el teatro La Vorágine, UNIMETA TECH participó con el stand titulado: VISIÓN COMPUTACIONAL. En este se presentó una aplicación que reconocía el rostro y la cantidad de dedos que se mostraba ante la cámara; el proyecto esta desarrollado en lenguaje de programación Python y cuenta con una librería MediaPipe de Google, generando así un ejemplo de visión computacional. Asimismo, para todos los interesados se realizó una infografía sobre cómo los modelos de inteligencia artificial procesan estas imágenes. Adicionalmente, el ingeniero José Luis Betancourth Martín; director de UNIMETA TECH, realizó una ponencia llamada: "¿Cómo ve el mundo la Inteligencia Artificial?“.

Destacamos la representación del equipo de trabajo de UNIMETA TECH y su reconocimiento como Proyecto Ganador, estos actividades reconocen el esfuerzo y la labor de los jóvenes investigadores de la Institución y su futuro profesional como parte de #UnaNuevaGeneración, una generación con historia.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 018 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

La Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA reafirma su compromiso con la innovación académica al dar inicio a su Diplomado en Metodología BIM, un programa diseñado para capacitar a profesionales en el uso avanzado de Revit y Navisworks, asegurando que puedan crear, gestionar y coordinar modelos BIM de alta calidad,  incluyendo habilidades en modelado tridimensional, detección de interferencias, planificación en 4D y gestión de datos de construcción.

En esta primera cohorte del diplomado, contamos con la participación de los afiliados a la Cámara Regional de la Construcción (CAMACOL), quienes afianzarán conocimientos en planificación y ejecución de obras. La metodología BIM es el presente y futuro del sector, permitiendo una gestión más eficiente de los proyectos y mejorando la toma de decisiones en cada etapa del proceso constructivo.

El diplomado, contará con expertos en la materia, sesiones prácticas y el uso de software especializado, brindando a los participantes una formación integral y alineada con las exigencias del mercado actual. Igualmente, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la sala de realidad virtual de UnimetaTech, un espacio de innovación que será clave en el desarrollo de sus actividades académicas.

Con esta iniciativa, UNIMETA sigue apostando por la formación de alto nivel y la actualización constante de los profesionales, fortaleciendo su impacto en la transformación digital del sector.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 017 de 2025.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

La Escuela de Ciencias Administrativas de la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA fue el escenario de una innovadora clase espejo internacional, en la que estudiantes de Colombia y México participaron en una enriquecedora videoconferencia centrada en el campo de la distribución y logística.

Este evento académico se llevó a cabo en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el objetivo de brindar a los estudiantes una perspectiva comparativa de las prácticas logísticas en ambos países, en el marco de un contexto globalizado.

La clase espejo permitió a los participantes analizar y debatir sobre los desafíos y mejores prácticas en la distribución y logística, un sector clave para el desarrollo económico de Colombia y México. Durante la sesión, los estudiantes identificaron similitudes y diferencias en la gestión logística de cada país y discutieron las tendencias y avances más recientes en el ámbito internacional.

Además de las exposiciones teóricas, la clase incluyó análisis de casos prácticos y estudios comparativos sobre las dinámicas logísticas de México y Colombia. Esta metodología permitió a los estudiantes reflexionar sobre cómo la logística impacta de manera distinta en cada contexto nacional y cómo las estrategias utilizadas pueden optimizarse para responder a los retos actuales del sector.

La participación en este evento reafirma el compromiso de UNIMETA con el desarrollo profesional de sus estudiantes. A través de estas iniciativas de internacionalización, la institución consolida su papel en el ámbito académico global, proporcionando oportunidades de aprendizaje enriquecedoras que contribuyen a la formación integral de los futuros profesionales.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES

Descargar Boletín No 016 de 2025.



Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA| Vigilada Mineducación /
Personería jurídica Resolución N°. 12249 del 5 de agosto de 1985.
Institución Universitaria Villavicencio - Meta.
 Contacto: contacto@unimeta.edu.co Números de atención: (8)6621825 Ext 141 - 101.
Horarios de atención: Lunes a miércoles de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 7:00 p. m.
de Jueves a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 a 6:00 p. m.  - Sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Teléfonos de Promoción: 3228488208 / 3228488209 / 3228488204
©2025 © CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META (UNIMETA). Todos los derechos Reservados

Search